Dear friends,
Queridas/os amigas/os,
Over the years I have received hundreds of messages and phone calls from people who had complaints about maltreated and abused animals. For that reason I am very pleased to tell you that I received a very interesting text about a group of lawyers who are willing to defend maltreated and abused animals FOR FREE:
I am inviting you to make an effort and read the following text in order to discover how we can work together with this dedicated group of lawyers.
Desde decadas he recibido un montón the noticias sobre animales maltratados. Por eso me parece magnifico de haber descubierto un gabinete de abogados que defiende GRATIS a los animales matratados. Te invito a leer el mensaje siguiente y de descubrir como podrás colaborar con éste grupo de abogados.
CONDICIONES DE LAS ACCIONES GRATUITAS DEL BUFETE.
de LegalCat Abogados - Advocats - Lawyers
Las letradas de LegalCat Abogados nos hacermos cargo de casos de maltrato animal de forma GRATUITA, comparecencias en juicios incluidas.
Porqué ? Pues porque con demasiada frecuencia estos casos quedan impunes al no disponer los testigos de dinero para hacer frente a los costosos honorarios de los letrados intervinientes, que suelen oscilar entre 2000 y 6000€, dependiendo del caso y de si hay apelaciones o no.
También hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones el animal maltratado está abandonado, es decir, que el testigo si se decide a denunciar ha de hacer frente a los gastos de un proceso judicial por un animal que no es suyo, lo cual dificulta aún más que se denuncie. Por ello, hartas ya de noticias de maltrato un día sí y otro también, pensamos que será una buena forma de ayudar a que esos casos no queden impunes.
Qué esperamos conseguir? Una avalancha tal de denuncias y procesos que haga que nuestros queridos políticos se percaten de que el tema del maltrato preocupa de tal forma a la sociedad que haga que se endurezcan aún más las leyes. También, que los maltratadores se desmotiven al percatarse de que las posibilidades de sentarse en el banquillo han aumentado.
Sin embargo, permítannos una serie de consideraciones:
1.- Los clientes para los que trabajamos "pro bono" son los animales, no sus dueños ni las personas. Eso significa que si alguno de ustedes precisa un abogado para un tema personal y decide que le representemos nosotras, se le cobrará por nuestro trabajo al igual que ustedes cobran por el suyo. Decimos ésto porque con demasiada frecuencia se han dado situaciones violentas o azoradas al creerse algunos animalistas que en el saco de la gratuidad cabían procesos "humanos" de divorcios, herencias, etc. Para que estas incomodidades no se produzcan, les rogamos que no las planteen y así nos evitamos malos entendidos.
Sepan que estamos a su disposición si precisan un abogado para problemas propios, pero siempre siguiendo las pautas orientativas que, para el cobro de honorarios, establecen los Colegios de Abogados.
2.- Si bien nuestro trabajo gozará de gratuidad, habrán de sufragarse los gastos que se deriven de él, como por ejemplo los del envío de burofaxes o los de la intervención de procuradores y/o notarios. Evidentemente, la firma no correrá con ellos.
3.- Tengan en cuenta que el abogado NO denuncia aunque puede ayudarles a redactar un escrito para presentarlo ante la policía si es necesario. La denuncia la interpone el particular con un interés legítimo, ya sea porque el animal maltratado es suyo o porque ha sido testigo de ese maltrato, o una asociación animalista de quién el interés se presume dadas sus actividades.
Queremos aclarar este tema porque con frecuencia recibimos información para que denunciemos en nuestro nombre y ello no es posible. No somos el SEPRONA, ni una asociación proteccionista. Por tanto, la titularidad de la denuncia ha de ser siempre de las personas o entidades a las que representaremos.
4.- Asimismo, después de la constatación de que en foros, eventos y grupos animalistas se producen con frecuencia insultos, difamaciones e incluso calumnias entre sus participantes y en bastantes ocasiones dirigidas a profesionales que sólo hacen su trabajo, quede claro que nosotros no somos un despacho de abogados animalista, somos un despacho de abogados que se encarga de casos animalistas puntualmente y entre otros. En este sentido, decidimos realizar un voluntariado pero tal y como se deduce de la propia palabra "voluntariado", éste se llevará a cabo en aquellos casos en los que de común acuerdo los letrados del bufete decidan, reservándonos el derecho a aceptar o denegar la prestación según nuestro criterio.
5.- En ningún caso se aceptarán aquellos asuntos planteados por personas que se dediquen a insultar, difamar o malmeter a otras en foros, redes sociales, o por cualquier medio de comunicación pública o privada. Evidentemente y con más motivo, excluiremos de nuestra prestación de servicios aquellos casos relacionados con personas que hayan injuriado a los miembros del despacho o a sus colaboradores.
Estamos cansadas de leer groserías, palabras soeces e insinuaciones faltando al respeto a otras personas por el simple hecho de no estar de acuerdo con algún planteamiento personal entre los denominados animalistas, quienes por lo visto son en general personas con muy bajo nivel de tolerancia y generadores de conflictos de forma habitual. Incluso algunos miembros del despacho se han visto involucrados muy a su pesar, en este tipo de situaciones descritas.
Hay que empezar a aceptar que las personas somos responsables de nuestras palabras y que éstas pueden traer consecuencias, sobretodo a partir de la reciente reforma del Código Penal Español. Nadie puede ser discriminado por razón de raza, sexo, orientación sexual u opinión. Existe libertad de expresión individual sí, pero la línea que separa esa libertad y la necesidad de respeto hacia los demás jamás ha de ser cruzada porque entonces se convierte en libertinaje.
Las redes sociales no han de ser un medio para que se violen los derechos fundamentales de las personas y quién lo haga excluirá a sus animales de nuestra prestación gratuita, aunque no dudamos de que encontrarán con facilidad otros despachos incluso más competentes que el nuestro para que les defiendan.
6.- Obviamente, nos reservamos el derecho de iniciar acciones legales sin previo aviso a las personas que ataquen con ánimo difamatorio o injurioso a este bufete o a cualquiera de sus miembros.
Si verdaderamente quiere a sus animales, no les excluya con su comportamiento. Pueden necesitarnos.
Esperamos ayudar a hacer más difícil esa extendida lacra social que es el maltrato animal. Decirles también, que como abogados adheridos a la organización americana ANIMAL LEGAL DEFENSE FUND www.aldf.org les informamos de los casos de maltrato en los que intervenimos como letradas y ellos los difunden ampliamente en sus up-dates.
LegalCat Abogados - Advocats - Lawyers
www.legalcat.es
Muchas gracias al autor de este blog por hacerse eco de las actividades de nuestro despacho.
ReplyDeleteJuntos, se lo pondremos un poco más difícil a los maltratadores.
Un abrazo.
Maria Rosa Quiñonero
LegalCat Abogados
Al igual que María Rosa, le doy las gracias al autor de este blog, y que nadie dude que estaremos en primera línea de fuego para esta causa.
ReplyDeleteMil gracias!!!!
Ana López
LegalCat Abogados